|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO ALEJANDRO DE HUMBOLDT
GUÍA
DE TRABAJO DURANTE LA CUARENTENA POR COVID-19
PERIODO II
SEMANA N° 4: JUNIO
15 AL 19
|
AÑO LECTIVO 2020
|
GRADO
9
|
DOCENTE: MARÍA
EUGENIA CARLOSAMA MARTÍNEZ ASIGNATURA:LENGUA
CASTELLANA
|
|||
Tema N° 1: literatura del: Neoclasicismo, romanticismo y modernismo en
América.
|
|||
QUÉ SÉ DEL
TEMA 1: ¿de
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo en América?, Contexto histórico,
características de la literatura del: Neoclasicismo, romanticismo y
modernismo en América y obras representativas con sus autores.
|
|||
QUÉ VOY A
APRENDER
TEMA 1: literatura del: Neoclasicismo, romanticismo y modernismo en
América.
|
|||
ACTIVIDAD
ENTREGABLE: respuestas del cuestionario que está
en la siguiente página.(SOLO LAS
RESPUESTAS)
|
|||
AL FINALIZAR
DEBO SABER
TEMA 1: características de la
literatura del: Neoclasicismo, romanticismo y modernismo en América
|
|||
CÓMO VOY A
EVIDENCIAR LO QUE APRENDÍ
TEMA 1: respondiendo preguntas tipo saber sobre; literatura del:
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo en América. (Esto debe estar en tu
cuaderno con fecha, pero no me debes enviar fotos, cuando nos volvamos a ver
reviso, por eso en muy importante que escribas la fecha): tomando apuntes en
el cuaderno sobre los podcast y transcribiendo mapas mentales – que acompañan
los videos explicativos-, que serán resumidos en textos expositivos –
ejercicio autónomo donde tú compruebas si entendiste lo trabajado-.
|
|||
CÓMO ME VAN A
VALORAR
Resolviendo las
actividades propuestas con responsabilidad en la entrega de las mismas y con
honestidad.
|
|||
AUTOEVALUACIÓN
1.
Mi cuaderno posee todo lo que
me recomendó la docente (no me lo entregues, solo lo realizas en tu cuaderno,
como parte de tu trabajo autónomo).
2.
Mi prueba de comprensión
tipo saber.
|
|||
TENER EN CUENTA
Fecha máxima de
entrega: MIÉRCOLES 24 DE JUNIO de 2020, (pero lo puedes ir enviando en la
medida que lo realices)
Favor colocar tu
nombre completo y grado al que pertenece, la semana del taller, esta es
SEMANA 4 del segundo periodo. Recuerda orden en la presentación.
|
|||
CÓMO ME COMUNICO
CON LA PROFSORA MARÍA EUGENIA CARLOSAMA MARTÍNEZ:
Correo electrónico: produccionestextualesweb@gmail.com o al whatsapp: 3007147013.
Cualquier inquietud
importante: teléfono 3007147013, en el horario de atención que aparece en blog.
|
|
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
LICEO
ALEJANDRO DE HUMBOLDT-
GUÍA
DE TRABAJO DURANTE LA CUARENTENA POR COVID-19
PERIODO II
SEMANA N° 4: JUNIO
15 AL 19
|
Año:
2020
|
EVALUACIÓN DE LA LITERATURA DEL NEOCLASICISMO,
ROMÁNTICISMO Y MODERNISMO
|
GRADO
9
|
|
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
DOCENTE: MARÍA EUGENIA CARLOSAMA
|
|
1. Es una característica de la literatura del neoclasicismo en América es:
a.0 Las ansias de libertad. b.0
El análisis psicológico de los personajes.
c.0 El humanismo. d.0
Retorno a raíces grecolatinas
2. Las fábulas, dentro de la literatura Neoclasicismo se consideran como:
a.0 Novela de caballería.
b.0 De estilo didáctico y moral.
c.0 Cantar de Gesta. d.0 Cancioneros de amor.
3. El principal autor americano del Neoclasicismo es:
a.0 Hernán Cortez. b.0
Sor
Juna Inés de la Cruz.
4. Es característica de la literatura del Romanticismo excepto:
a.0 Ansias de libertad. b. 0
Culto al yo.
c.0. Estilo didáctico y moral d.
0 Personajes enfermizos.
5. El autor más representativo del romanticismo latinoamericano es:
a.0. Esteban Echeverría. b.0.
Camilo José Cela.
c.0. Fray Luis de León. d.0.
Andrés Bello.
6. Esta obra forma
parte de la literatura del romanticismo:
a. 0 Cien años de soledad. b. 0 El diario de Cristóbal Colón.
c. 0 Yurupari. d.
0 María.
7. Forma pate del contexto histórico del romanticismo:
a. 0 Guerras de independencia. b. 0 Fundación de
ciudades.
c. 0 Los Ciollos escriben. d. 0 Creación del ferrocarril.
8. El máximo representante del Modernismo es:
a. 0 Jorge Luis Borges. b.
0 Fray Bartolomé de las Casas
c. 0 José María Arguedas. d.
0 Rubén Darío.
9. Es una caracterisca del modernismo:
a. 0 Ansias de libertad. b.
0 Abundantes descripciones.
c. 0 Lenguaje
pulcro y muy cuidado. d. 0 Estilo didáctico.
10. Es una obra de Rubén Darío:
a. 0.Azul b. 0 Carta a Jamaica
c. 0 María. d. 0 Periquillo
Sarniento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario