POR FAVOR: CUÍDATE, PORQUE AL CUIDARME CUIDO A LOS MÍOS.
Cualquier duda me escribes al whatsapp 300714 7013 o al correo produccionestextualesweb@gmail.com, te atenderé los lunes de 8: 00 a.m a 10 a.m y los jueves de 10:00 a.m a 11:00 a.m. recuerda identificarte con tu nombre, apellidos y curso.
LENGUA CASTELLANA
SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL
Revisa tu consulta de literatura de la conquista
En este vínculo encontrarás información complementaria a tu consulta: cápsulas educativas digitales-dba 3. Literaturadeldescubrimiento,conquistaycolonia
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Ten en cuenta:
CONTEXTO HISTÓRICO: conquista de México, conquista de Perú, conquista de río la
Plata, casa de contratación, tratado de tordecillas
CONTEXTO LITERARIO: características, obras y autores representativos (Juan
Rodríguez Freire, Juan de Castellanos, Francisco Gómez de Quevedo.
Después de leer tus apuntes y mirar el enlace realiza:
1. Elabora mapa mental (teniendo en cuenta aspectos del contexto histórico y literario), como lo realizamos en clase:
a. Lee.
b. Reconoce ideas directrices.
c. Identifica palabras clave.
d. Teje el mapa.
También puedes leer sobre ordenadores gráficos: cápsulas educativas digitales- dba 2.
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/L/menu_L_G09_U03_L03/index.html
ORDENADORES GRÁFICOS (DBA 2)
2. Con el mapa mental que realizaste, elabora un texto expositivo, recuerda mirando este enlace: cápsulas educativas digitales dba-9
eexpositivohttps://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/L/L_G09_U03_L01/L/L_G09_U03_L01/L_G09_U03_L01_03_01.html#tabs4
TEXTO EXPOSITIVO
3. Elabora 5 preguntas tipo saber sobre, la literatura de la conquista, con su respectiva respuesta.
TALLER ENTREGABLE ( EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO O ANTES, al correo: produccionestextualesweb@gmail.com o al whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.
1. Consulta:CONTEXTO HISTÓRICO: conquista de México, conquista de Perú, conquista de río la
Plata, casa de contratación, tratado de tordecillas
CONTEXTO LITERARIO: características, obras y autores representativos (Juan
Rodríguez Freire, Juan de Castellanos, Francisco Gómez de Quevedo.
2. Mapa mental.
3. Texto expositivo.
4. Preguntas tipo Saber,
Mira el video, recuerda que el descubrimiento se dio en 1492, copia el mapa mental en tu cuaderno
Literatura de la conquista
LECTOESCRITURA
A partir del libro de lectura que te prestó el colegio (léelo y cuídalo - mientas nos volvemos a ver).
SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL
1. Lee.
2. Si tu libro es de cuentos realiza un texto discontinuo por cada cuento y una carta al personaje que más te impactó.
3. Si tu libro es una novela realiza un mapa mental y un texto argumentativo de la lectura.
TALLER ENTREGABLE ( EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO O ANTES, al correo: produccionestextualesweb@gmail.com o al whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.): Puntos 1, 2 y 3.
ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO
SI TIENES PENDIENTE POR ENTREGAR TRABAJOS O FUISTE REPORTADO, por favor envía tus trabajos y talleres antes del 24 de abril.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario