lunes, 20 de abril de 2020

TERCERA SEMANA


Querido estudiante de grado décimo, tú eres extraordinario, así que con disciplina, constancia y esfuerzo lograrás construirte un mundo mejor,
Cualquier duda me escribes al whatsapp 300714 7013 o al correo produccionestextualesweb@gmail.com, te atenderé los miércoles de 8: 00 a.m a 10 a.m y los viernes de 8:00 a.m a 9:00 a.m. recuerda identificarte con tu nombre, apellidos y curso.




LENGUA  CASTELLANA

SEMANA DEL 4 DE MAYO AL 8 DE MAYO


1. Con el mapa mental que realizaste, elabora un texto expositivo, recuerda mirando este enlace: cápsulas educativas digitales dba-9 de grado noveno

TEXTO EXPOSITIVO
2. Elabora 15 preguntas tipo saber sobre, la literatura del renacimiento, con su respectiva respuesta.


TALLER ENTREGABLE ( EL MIÉRCOLES 13 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad. RECUERDA ESCRIBIR TU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO.
Por favor: calidad, organización y trabajo. Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.
1.  Texto expositivo: título, párrafo de introducción, desarrollo (contexto histórico y literario) y             
     conclusiones.
2. Preguntas tipo Saber.


LECTOESCRITURA

SEMANA DEL 4 DE MAYO AL 8 DE MAYO
1. Lee.
2. Escribe una frase que motive a la lectura del cuento que te correspondió.

TALLER ENTREGABLE: puntos 1 y 2 ( EL MIÉRCOLES 13 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad. RECUERDA ESCRIBIR TU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO.
Por favor: calidad, organización y trabajo. Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.



Queridos estudiantes, después de realizar su trabajo, mira esta clase, para que aclares dudas, complementa tu mapa mental, copia o imprime el que aquí aparece (como se te facilite más9
Clase de Lit, Renacimiento Español


RECUERDA QUE NO SON VACACIONES, ES CUARENTENA, DEBEMOS ESTAR EN CASA, LAVARNOS LAS MANOS CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN, CADA DOS HORAS.

POR FAVOR: CUÍDATE, PORQUE AL CUIDARME CUIDO A LOS MÍOS.

SEGUNDA SEMANA



Me interesa tu bienestar y el de tu familia, por favor cuídate, el mundo está en tu cabeza, por eso es importante que la nutras de conocimiento.

Cualquier duda me escribes al whatsapp 300714 7013 o al correo produccionestextualesweb@gmail.com, te atenderé los miércoles de 8: 00 a.m a 10 a.m y los viernes de 8:00 a.m a 9:00 a.m. recuerda identificarte con tu nombre, apellidos y curso.


LENGUA CASTELLANA

SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL


Después de leer tus apuntes y tu consulta.

1. Elabora mapa mental (teniendo en cuenta aspectos del contexto histórico y literario), como lo realizamos en clase:
a. Lee.
b. Reconoce ideas directrices.
c. Identifica palabras clave.
d. Teje el mapa.
También puedes leer sobre ordenadores gráficos: cápsulas educativas digitales- dba 2.
Aquí abre el desarrollo y las actividades imprimibles, para que recuerdes como se elabora un mapa mental O guíate con lo trabajado en clase.
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/L/menu_L_G09_U03_L03/index.html



TALLER ENTREGABLE (  EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.
1. Mapa mental (teniendo en cuenta aspectos del contexto histórico y literario), de tu consulta de la semana pasada.

LECTOESCRITURA



A partir del libro de lectura que te prestó el colegio (léelo y cuídalo - mientas nos volvemos a ver).A partir del libro de lectura que te prestó el colegio (léelo y cuídalo - mientas nos volvemos a ver).

SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL

1. Lee.
2. Si tu libro es de cuentos realiza un texto discontinuo por cada cuento y una carta al personaje que más te impactó.
3. Si tu libro es una novela realiza un mapa mental y un texto argumentativo de la lectura.


TALLER ENTREGABLE: puntos 1,2 y 3 (  EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.


PRIMERA SEMANA

Cordial saludo estudiantes Liceístas de grado décimo.

A continuación encontrarás el trabajo a realizar durante el 20 de abril y 8 de mayo de 2020, estará especificado por semanas, para que dediques una hora diaria de acuerdo al horario que tenías en el colegio. La idea es que lo vayas realizando responsablemente, a diario y con trabajo autónomo.

Cualquier duda me escribes al whatsapp 300714 7013 o al correo produccionestextualesweb@gmail.com, te atenderé los miércoles de 8: 00 a.m a 10 a.m y los viernes de 8:00 a.m a 9:00 a.m. recuerda identificarte con tu nombre, apellidos y curso.


LENGUA CASTELLANA

SEMANA DEL 20 DE ABRIL AL 24 DE ABRIL
Revisa tu consulta de literatura del renacimiento español.
En este vínculo encontrarás información complementaria a tu consulta: cápsulas educativas digitales-dba 1. Literatura del renacimiento español
dba 2 Y 6.


RENACIMIENTO ESPAÑOL 1
En este enlace abre el desarrollo y las actividades imprimibles, para que leas y busques información, no vayas a realzar lo que ahí te solicitan. También puedes recurrir a otras otras fuentes de consulta.

Ten en cuenta, estos datos deben estar en tu consulta, para que la complementes:
CONTEXTO HISTÓRICO: burguesía, reforma, contra reforma, heliocentrismo, descubrimiento de América, inventos.
CONTEXTO LITERARIO: características, momentos: barroco (conceptismo, culteranismo), siglo de oro español ( Garcilazo de la Vega), poesía mística ( Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León), teatro ( Tirso de Molina, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca ), Miguel de Cervantes Saavedra.


TALLER ENTREGABLE: EL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013, hasta la 1 p.m enviar foto de la consulta, SOBRE:CONTEXTO HISTÓRICO: burguesía, reforma, contra reforma, heliocentrismo, descubrimiento de América, inventos.
CONTEXTO LITERARIO: características, momentos: barroco (conceptismo, culteranismo), siglo de oro español ( Garcilazo de la Vega), poesía mística ( Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León), teatro ( Tirso de Molina, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca ), Miguel de Cervantes Saavedra.


LECTOESCRITURA
Con tu primer libro de la maratón de lectura realiza:

SEMANA DEL 20 DE ABRIL AL 24 DE ABRIL
1. Lee.
2. Las actividades que estaban pendientes revisar el martes 17 de marzo.

TALLER ENTREGABLE
HASTA EL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013.enviar foto de los puntos 1 y 2.


ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

los estudiantes que están pendiente por entregar algún taller o estaban reportados, favor enviar foto de sus talleres, hasta el viernes 24 hasta la 1 p.m,

SEMANA 3

RECUERDA QUE NO SON VACACIONES, ES CUARENTENA, DEBEMOS ESTAR EN CASA, LAVARNOS LAS MANOS CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN, CADA DOS HORAS.

POR FAVOR: CUÍDATE, PORQUE AL CUIDARME CUIDO A LOS MÍOS.


Cualquier duda me escribes al whatsapp 300714 7013 o al correo produccionestextualesweb@gmail.com, te atenderé los lunes de 8: 00 a.m a 10 a.m y los jueves de 10:00 a.m a 11:00 a.m. recuerda identificarte con tu nombre, apellidos y curso.



LENGUA CASTELLANA

SEMANA DEL 4 DE MAYO AL 8 DE MAYO


Revisa tu consulta de literatura de la colonia
En este vínculo encontrarás información complementaria a tu consulta: cápsulas educativas digitales-dba 3.

LITERATURA DE LA COLONIA


Ten en cuenta:

CONTEXTO HISTÓRICO: fundación de ciudades, escuelas, hospitales; forma de gobierno, mestizaje, los criollos.
CONTEXTO LITERARIO: características, obras y autores representativos.
Después de leer tus apuntes y mirar el enlace realiza:

1. Elabora mapa mental (teniendo en cuenta aspectos del contexto histórico y literario), como lo realizamos en clase:
a. Lee.
b. Reconoce ideas directrices.
c. Identifica palabras clave.
d. Teje el mapa.

También puedes leer sobre ordenadores gráficos: cápsulas educativas digitales- dba 2.
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/L/menu_L_G09_U03_L03/index.html

2. Con el mapa mental que realizaste, elabora un texto expositivo, recuerda mirando este enlace: cápsulas educativas digitales dba-9

TEXTO EXPOSITIVO


3. Elabora 5 preguntas tipo saber sobre, la literatura de la colonia, con su respectiva respuesta.


TALLER ENTREGABLE: ( HASTA EL MIÉRCOLES 13 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013., hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad. RECUERDA ESCRIBIR TU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO.
1. Consulta: CONTEXTO HISTÓRICO: fundación de ciudades, escuelas, hospitales; forma de gobierno,        mestizaje, los criollos.
   CONTEXTO LITERARIO: características, obras y autores representativos.
2. Mapa mental.
3. Texto expositivo.
4. Preguntas tipo Saber,
,

LECTOESCRITURA


SEMANA DEL 4 DE MAYO AL 8 DE MAYO

1. Lee.
2. Escribe una frase que motive a la lectura del libro que te correspondió.

TALLER ENTREGABLE (HASTA EL MIÉRCOLES 13 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013., hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad. RECUERDA ESCRIBIR TU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO., hasta la 1 de la tarde): puntos 1 y 2

SEMANA 2

RECUERDA QUE NO SON VACACIONES, ES CUARENTENA, DEBEMOS ESTAR EN CASA, LAVARNOS LAS MANOS CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN, CADA DOS HORAS.

POR FAVOR: CUÍDATE, PORQUE AL CUIDARME CUIDO A LOS MÍOS.



Cualquier duda me escribes al whatsapp 300714 7013 o al correo produccionestextualesweb@gmail.com, te atenderé los lunes de 8: 00 a.m a 10 a.m y los jueves de 10:00 a.m a 11:00 a.m. recuerda identificarte con tu nombre, apellidos y curso.



LENGUA CASTELLANA

SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL

Revisa tu consulta de literatura de la conquista
En este vínculo encontrarás información complementaria a tu consulta: cápsulas educativas digitales-dba 3. Literaturadeldescubrimiento,conquistaycolonia
LITERATURA DE LA CONQUISTA

Ten en cuenta:
CONTEXTO HISTÓRICO: conquista de México, conquista de Perú, conquista de río la
Plata, casa de contratación, tratado de tordecillas
CONTEXTO LITERARIO: características, obras y autores representativos (Juan
Rodríguez Freire, Juan de Castellanos, Francisco Gómez de Quevedo.
Después de leer tus apuntes y mirar el enlace realiza:

1. Elabora mapa mental (teniendo en cuenta aspectos del contexto histórico y literario), como lo realizamos en clase:
a. Lee.
b. Reconoce ideas directrices.
c. Identifica palabras clave.
d. Teje el mapa.

También puedes leer sobre ordenadores gráficos: cápsulas educativas digitales- dba 2.
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/L/menu_L_G09_U03_L03/index.html
ORDENADORES GRÁFICOS  (DBA 2)
2. Con el mapa mental que realizaste, elabora un texto expositivo, recuerda mirando este enlace: cápsulas educativas digitales dba-9
eexpositivohttps://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/L/L_G09_U03_L01/L/L_G09_U03_L01/L_G09_U03_L01_03_01.html#tabs4
TEXTO EXPOSITIVO

3. Elabora 5 preguntas tipo saber sobre, la literatura de la conquista, con su respectiva respuesta.

TALLER ENTREGABLE ( EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.
1. Consulta:CONTEXTO HISTÓRICO: conquista de México, conquista de Perú, conquista de río la
Plata, casa de contratación, tratado de tordecillas
CONTEXTO LITERARIO: características, obras y autores representativos (Juan
Rodríguez Freire, Juan de Castellanos, Francisco Gómez de Quevedo.
2. Mapa mental.
3. Texto expositivo.
4. Preguntas tipo Saber,

Mira el video, recuerda que el descubrimiento se dio en 1492, copia el mapa mental en tu cuaderno
Literatura de la conquista

LECTOESCRITURA


A partir del libro de lectura que te prestó el colegio (léelo y cuídalo - mientas nos volvemos a ver).

SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL
1. Lee.
2. Si tu libro es de cuentos realiza un texto discontinuo por cada cuento y una carta al personaje que más te impactó.
3. Si tu libro es una novela realiza un mapa mental y un texto argumentativo de la lectura.


TALLER ENTREGABLE ( EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013, hasta la 1 de la tarde): Por favor calidad, organización y trabajo.Coloca la fecha muy clara de la elaboración de cada actividad.): Puntos 1, 2 y 3.

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

SI TIENES PENDIENTE POR ENTREGAR TRABAJOS O FUISTE REPORTADO, por favor envía tus trabajos y talleres antes del 24 de abril.

SEMANA 1




SEMANA 1 : ABRIL 20 AL 24

Cordial saludo estudiantes Liceístas de grado noveno.

A continuación encontrarás el trabajo a realizar, para que dediques una hora diaria de acuerdo al horario que tenías en el colegio. La idea es que lo vayas realizando responsablemente, a diario y con trabajo autónomo.

Cualquier duda me escribes al whatsapp 300714 7013 o al correo produccionestextualesweb@gmail.com, te atenderé los lunes de 8: 00 a.m a 10 a.m y los jueves de 10:00 a.m a 11:00 a.m. recuerda identificarte con tu nombre, apellidos y curso.




LENGUA CASTELLANA

Revisa tu consulta de literatura del descubrimiento


En este vínculo encontrarás información complementaria a tu consulta: cápsulas educativas digitales-dba 3. Literaturadeldescubrimiento,conquistaycolonia
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
Ten en cuenta:
CONTEXTO HISTÓRICO: descubrimiento de América, economía, religión.
CONTEXTO LITERARIO: características,diarios de viajes, bestiarios, cartas del descubrimiento

Después de leer tus apuntes y mirar el enlace realiza:

1. Elabora mapa mental (teniendo en cuenta aspectos del contexto histórico y literario), como lo realizamos en clase:
a. Lee.
b. Reconoce ideas directrices.
c. Identifica palabras clave.
d. Teje el mapa.

También puedes leer sobre ordenadores gráficos: cápsulas educativas digitales- dba 2.

ORDENADORES GRÁFICOS

2. Con el mapa mental que realizaste, elabora un texto expositivo, recuerda mirando este enlace: cápsulas educativas digitales dba-9
TEXTO EXPOSITIVO

3. Elabora 5 preguntas tipo saber sobre, la literatura del descubrimiento, con su respectiva respuesta.

TALLER ENTREGABLE: HASTA EL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013.
1. Consulta: CONTEXTO HISTÓRICO: descubrimiento de América, economía, religión.
    CONTEXTO LITERARIO: características,diarios de viajes, bestiarios, cartas del                    descubrimiento.
2.  Mapa mental
3. Texto expositivo
4. Preguntas tipo saber

Recuerda todo en el cuaderno con fechas, en orden y buena letra. 

MIRA EL SIGUIENTE  VIDEO PARA ACLARAR CONCEPTOS
Literatura del descubrimiento (9)


LECTOESCRITURA

Con tu primer libro de la maratón de lectura realiza:


SEMANA DEL 20 DE ABRIL AL 24 DE ABRIL
1. Lee.
2. Las actividades que estaban pendientes revisar el martes 17 de marzo.

TALLER ENTREGABLE: PUNTOS 1 Y 2, HASTA EL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL O ANTES,  al correo: produccionestextualesweb@gmail.com  o     al  whatsapp: 3007147013.
Los estudiantes que no hayan entregado talleres de antes del aislamiento o estén reportados, favor enviarlos antes del 24 de abril.



Inicio



Buenos días queridos estudiantes Liceístas, hoy empezamos un nuevo reto que nos exige mucha disciplina y esfuerzo, para consolidar un trabajo autónomo en la construcción de nuestro conocimiento. Creo en ti, todo está en tu mente, eres muy poderoso, así que realiza tus sueños, que empiezan por el estudio.


Bienvenidos a esta mágica experiencia.

Para que te animes a continuar trabajando a continuación van productos de algunos de ustedes:

 Grado noveno, elaboración de mapa mental a partir de un podcast creado por la profesora


Texto expositivo a partir del mapa mental creado por el estudiante


Texto discontinuo de la obra "Doce cuentos peregrinos" de Gabriel García Márquez